Villa de Oña

El casco histórico de la villa ofrece también varios puntos destacados que merecen la pena visitar.

torre

En la Plaza Mayor de la villa se encuentra la Iglesia de San Juan. Construida entre los siglos XII y XV, destaca por los restos románicos de su interior y por su portada románica. Junto a esta iglesia se encuentra la torre de San Juan, antigua cárcel de la villa reutilizada en la actualidad como museo.

En calle de la judería, donde se ubica la casa rural y se asentó la comunidad judía de Oña entre los siglos XI y XII, se encuentra el Centro de Interpretación del Medievo. En su interior, a través de maquetas y paneles didácticos, se muestra tanto la evolución arquitectónica que ha sufrido el Monasterio de San Salvador a lo largo de los siglos como los diferentes aspectos de la vida monástica.

Destaca también la Casa del Parque de los Montes Obarenes que constituye una de las entradas al Parque Natural de los Montes Obarenes. Desde su emplazamiento en el interior de las antiguas huertas del monasterio, parte una senda circular que recorre la ría y los jardines benedictinos del monasterio de San Salvador.

1 2 3